Entrevista con José Antonio Corral, sobre la gestión de RCD de la empresa ARMACOM

ARMACÓN es una empresa Gallega que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia en el sector de construcción. Una organización emprendedora y dinámica, capaz de proponer soluciones satisfactorias a sus clientes.

Entre sus actividades está el transporte y valorización de RCDs en su planta ubicada en San Sadurniño (A Coruña)

Hablamos con José Antonio Corral para hacerles algunas preguntas sobre su actividad.

¿QUÉ TIPOS DE ÁRIDO RECICLADO SE PRODUCEN EN SU INSTALACIÓN?

Trabajamos sobre todo los áridos reciclados mezclados y tenemos dos granulometrías que son las que comercializamos actualmente.

–        Zahorra Mixta 0/32 mm

–        Grava Mixta 40/125 mm                                                    

¿TIENEN SALIDA COMERCIAL?

El árido reciclado suele ser complicado de colocar, pero poco a poco se está aceptando su uso. En 2019 hemos sacado más de 17.700 Tn de árido reciclado, empleando en diversas obras de la comarca aproximadamente una 11.200 Tn. y el resto en restauración de espacios degradados.

Aplicaciones más comunes del árido reciclado:

Capas granulares y capas estructurales de firmes.

40/125 – terraplén y subbases

0/32 – bases de pistas y trasdós.

¿CUENTAN CON MARCADO CE?

SI bajo la norma, EN 13242:2002+A1:2007– ARIDOS PARA CAPAS GRANULARES Y CAPAS TRATADAS CON CONGLOMERANTES HIDRÁULICOS PARA USO EN CAPAS ESTRUCTURALES DE FIRMES.

¿QÚE PORCENTAJE CREE QUE NO ENTRA EN INSTALACIONES AUTORIZADAS?

Aproximadamente sobre un  35 % del total , se están  vertiendo de forma incontrolada, o se usa en rellenos sin pasar por planta de reciclaje.

SABEMOS DE LAS RECTRICCIONES QUE HAY EN GALICIA PARA LAS MEZCLAS BITUMINOSAS, GESTIONÁIS ESTOS RESIDUOS ACTUALMENTE?

Contamos con la pertinente autorización para el LER 170302, aunque actualmente sólo actuamos como negociante, siempre con destino final a otras empresas autorizadas, ya que nuestra planta no se ha adaptado a la norma vigente que exige importantes inversiones.

Por otro lado, la única valorización (no in situ), permitida en Galicia, conlleva el uso final como input en plantas de fabricación de aglomerado (que salvo contadas excepciones, no están adaptadas ni dadas de alta como gestores), circunstancia que dificulta enormemente su valorización, así que gran parte de estas mezclas bituminosas acaban en vertederos de residuos  No Peligrosos, perdiéndose una materia prima para la fabricación de áridos reciclados de calidad. Tristemente, otra parte del fresado acaba fuera del circuito legal, abandonado en las proximidades de obras, aparcamientos o pistas rurales, sin las medidas de tratamiento final oportunas.

EN VUESTRA ZONA DE INFLUENCIA SE ESTÁ SOLICITANDO TODA LA DOCUMENTACIÓN EXIGIDA POR LEY EN LOS AYUNTAMIENTOS?

Se han mejorado muchas cosas; pero quedan camino por recorrer tanto en el control efectivo de la gestión final del RCD por parte de las administraciones promotoras de las obras, como en la necesidad de que los proyectos de ejecución contemplen en sus presupuestos precios razonables y reales de la gestión de los RCD,s.

Situación INSTALACIONES de CAPELO:

Ctra. AC 861 P.K. 43,  Igrexafeita 15.580- T.M. San Sadurniño – (A Coruña)

263 lecturas
Suscríbase para recibir todas las Noticias del sector